El ‘Fósil del Día’ es una forma didáctica que ha encontrado la sociedad civil para mostrar su postura crítica sobre el rumbo de las negociaciones y el desempeño particular de los Estados y Bloques que conforman este proceso.
Quienes han participado o han seguido detalladamente alguna Conferencia de las Partes – COP sobre cambio climático conocen el [anti]premio llamado “El Fósil del día”, un reconocimiento particular a quienes no cooperan en el objetivo de conseguir un planeta climáticamente responsable, sea por tomar decisiones que impactan negativamente en el curso de las negociaciones (un discurso o voto que mantiene el statu quo, una agenda que bloquea acuerdos, etc.) o por un contexto nacional desfavorable a la implementación de los acuerdos ya fijados (se abren más fábricas, se promueve el uso de combustibles fósiles, elecciones nacionales desfavorables y más). Se critica ampliamente la hipocresía e incoherencia entre la postura final y el discurso general que cada país o bloque negociador suele tener.
Este reconocimiento es entregado (casi como una tradición) diariamente desde el primer día de realización de las COP por el Climate Action Network – CAN, una red global conformada por alrededor de 900 organizaciones que participan como representantes de la sociedad civil y como observadores del proceso de negociaciones, a través de una votación entre sus miembros. Cada premiación viene con las razones específicas que llevaron a elegirse al ‘ganador’. La presentación de los ‘victoriosos ganadores’ se hace de una manera muy didáctica, cargada de humor pero clara en su idea: la sociedad civil está mostrando su postura crítica al actuar de cada Estado o Bloque, haciendo seguimiento permanente de lo que hacen, dicen o deciden.

En esta COP22 ya salió el primer ganador: Turquía. La razón es la siguiente: su delegación solicitó incluir como punto de agenda la solicitud de dar a este país un estatus especial bajo el Acuerdo de París que le permita acceder al Fondo Verde del Clima (GCF) como beneficiario, es decir, que pueda acceder a los recursos financieros de este fondo pese “a su bajo compromiso de acción climática, su fallido intento de ratificar el Acuerdo de París”. Además, el gobierno turco inauguró dos plantas de carbón el día lunes 7 de noviembre, día de la premiación.
En el segundo día (8 de noviembre), «felizmente» no hubo ningún ganador.
Seguiremos al tanto de los siguientes ganadores y las razones detrás. Esperemos que al final del proceso de negociaciones, la cantidad de ganadores no termine reflejando algún retroceso o estancamiento en el avance de los acuerdos y la acción climática global.