Poesía para hacer frente al cambio climático: reseña de la antología “I AM THE UNIVERSE”

Podemos usar el arte literario como una herramienta para cambiar la forma en la que pensamos la naturaleza, el clima y las consecuencias de las acciones devastadoras de la humanidad. Al mismo tiempo, es un medio para responder (al explorar con el lenguaje) a los desafíos de la crisis ecológica y climática, que no solo se ha convertido en un recurrente tema de conversación y debate mundial, sino en un problema que se agrava con cada minuto que pasa. 

La antología de poemas “I am the Universe”, publicada en 2017 por The Poetry Society junto con la Universidad de Leeds (Inglaterra), reúne las composiciones ganadoras de escritores de la Red de Jóvenes Poetas (Young Poets Network), que se inspiran en la poesía romántica británica y la fotografía paisajística contemporánea, y abordan la crisis ambiental y sus impactos en la sociedad. La poeta Helen Mort ejerció como jueza en el concurso organizado por la Universidad de Leeds y escogió los trabajos de diez poetas menores de veinticino años que hacen frente a la crisis climática de manera sobrecogedora, melancólica y metafórica. 

Portada de la antología (2017)

En el prefacio de la antología, Helen Mort se pregunta el modo en que se puede representar el escenario cambiante, alterado, a través de la escritura. Esto ocurrió mientras observaba y escuchaba el desprendimiento del hielo del glaciar Knud Rasmussen (Groenlandia), que le llevó a tener una mirada distinta, poética, alarmante y personal sobre la actualidad climática. Al trabajar en “I am the Universe”, la poeta encontró una galería de visiones literarias de la naturaleza, la crisis ambiental y el modo en que el desastre repercute en las vidas personales. 

De esto trata la literatura (de ficción y no ficción) sobre temas ambientales: debemos incidir en una escritura y lectura del entorno y sus efectos en nosotros. El primer paso de la reflexión es comprender de qué manera la crisis compromete al escenario y a la humanidad y luego establecer nuestro deber de actuar, individual y colectivo, desde cualquier disciplina. 

A su vez, el doctor David Higgins (Universidad de Leeds) sostiene que “I am the Universe” es un proyecto que ofrece un acercamiento romántico al poder destructivo de la Naturaleza. Esta antología es una representación de los efectos de un escenario corrompido, que probablemente no será el mismo. 

Pero hay algo más escondido y particular, que es lo que toda poesía intenta esclarecer sobre el tema ambiental y climático: la necesidad de transmitir la crisis con un lenguaje y estructura que no solo la reproduzca estéticamente, sino que también configure nuestra forma de vivir para sensibilizarnos ambientalmente y hacernos responsables de la posición que tenemos en el asunto. 


Te invitamos a leer la antología aquí

*Imagen de portada: sciencing.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s