El avance de un diminuto enemigo

Escrito por: Rodrigo Revilla

La ciudad de Lima es asediada por un enemigo silencioso, microscópico y letal. El gobierno ha decretado un estado de emergencia: nadie debe salir de sus hogares por quince días. Es una cuarentena obligatoria, la norma se ha impuesto porque no pudimos ser responsables para tomar decisiones por nosotros mismos y entender lo importante que es el aporte individual para aplanar la curva epidémica. Durante el fin de semana, muchas personas todavía continuaron con sus actividades, reuniones, fiestas, y asistiendo a lugares de mucha afluencia de gente. No tomamos en cuenta la amenaza y ahora estamos confinados en cuatro paredes, con muchas tareas por realizar, pero esperando recuperar la libertad. Las autoridades hacen lo mejor que pueden, es su deber. Para nuestra protección, dicen.

Continúa leyendo «El avance de un diminuto enemigo»

Un futuro con agencia, sostenible y resiliente: Primer foro de «Ciudades con Futuro» (I)

Esta publicación forma parte de una serie de artículos de nuestros editores, cada uno a su estilo, para hablar sobre este Foro producido por Radio Programas del Perú (RPP) junto a diversos aliados, que permitió conocer las miradas del Estado, la sociedad civil y el sector empresarial sobre el futuro de las ciudades peruanas rumbo hacia la sostenibilidad y la resiliencia.

Continúa leyendo «Un futuro con agencia, sostenible y resiliente: Primer foro de «Ciudades con Futuro» (I)»

«Quiero escribir sobre Cambio Climático», por Rodrigo Revilla

La evidencia científica muestra que el cambio climático afectará al planeta de muchas maneras, con consecuencias en nuestro entorno hasta en lo más profundo de las sociedades. Cada persona lo experimenta de una forma distinta y puede hacer que el problema no se extienda a niveles insostenibles. Pero también podemos asegurarnos que todos -sin distinciones- comprendamos este fenómeno a plenitud. Este es, para mí, el principal desafío: sólo frente a lo que conocemos podemos actuar con convicción y conciencia.

Continúa leyendo ««Quiero escribir sobre Cambio Climático», por Rodrigo Revilla»

¿Prácticas sostenibles en los Premios Oscar?

Este año, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood decidió adoptar «prácticas sostenibles» populares para involucrarse en la lucha contra el cambio climático, o al menos en la parte más atractiva de ésta. La ceremonia de los Premios Oscar puede convertirse en un terreno muy político, por lo que algunos actores aprovecharon la oportunidad y alzaron su protesta cuando recibieron sus merecidos premios.

Continúa leyendo «¿Prácticas sostenibles en los Premios Oscar?»